KotiRyhmätKeskusteluLisääAjan henki
Etsi sivustolta
Tämä sivusto käyttää evästeitä palvelujen toimittamiseen, toiminnan parantamiseen, analytiikkaan ja (jos et ole kirjautunut sisään) mainostamiseen. Käyttämällä LibraryThingiä ilmaiset, että olet lukenut ja ymmärtänyt käyttöehdot ja yksityisyydensuojakäytännöt. Sivujen ja palveluiden käytön tulee olla näiden ehtojen ja käytäntöjen mukaista.

Tulokset Google Booksista

Pikkukuvaa napsauttamalla pääset Google Booksiin.

Ladataan...

Theosophical Glossary

Tekijä: H. P. Blavatsky

JäseniäKirja-arvostelujaSuosituimmuussijaKeskimääräinen arvioKeskustelut
654409,705 (4.33)-
Glossary of Theosophical terms was the last literary production of Mme. HP Blavatsky, and was in fact, completed posthumously.
-
Ladataan...

Kirjaudu LibraryThingiin nähdäksesi, pidätkö tästä kirjasta vai et.

Ei tämänhetkisiä Keskustelu-viestiketjuja tästä kirjasta.

näyttää 4/4
Edited by G.R.S. Mead, with contributions by William Wynn Westcott. The book contains definitions for 2,767 terms arranged alphabetically (M. Gomes)
  DClodgeTS | Mar 28, 2022 |
EL GLOSARIO TEOSOFICO

Constituye una Guía imprescindible para la fácil comprensión de los principales términos ocultistas empleados en los textos teosóficos. En esta obra encontraremos, en orden alfabético, el significado de más de 8. 500 términos empleados habitualmente, en los textos sánscritos, pahlavis, tibetanos, palis, caldeos, persas, escandinavos, hebreos, griegos, latinos, kabalísticos y gnósticos.
  FundacionRosacruz | Feb 10, 2020 |
GLOSARIO TEOSOFICO

H. P. BLAVATSKY: UN ESBOZO DE SU VIDA
Helena Petrovna Blavatsky, una de las más notables figuras mundiales de fines del siglo XIX, fue demasiado revolucionaria y desafiante ante las ortodoxias que imperaban, ya se tratase de religión, ciencia, filosofía o psicología, como para permanece ignorada. Fue una iconoclasta que hizo añicos las envolturas que ocultaban lo Real de lo ilusorio: pero la mayoría, aferrada a los convencionalismos e ignorante de la Verdad, la atacó e injurió por su temeridad y coraje al rasgar el velo de aquello que parecía una blasfemia revelar.

Lenta pero seguramente los años la han vindicado. A pesar de ser ultrajada, ella se contentó con trabajar “al servicio de la humanidad” y demostró su sabiduría al dejar que las futuras generaciones juzgaran su magnífica obra. Helena Petrovna Hahn nació prematuramente en la medianoche entre el 30 y 31 de julio (según el calendario ruso el 12 de agosto) de 1831, en Ekaterinoslav, provincia de Ekaterinoslav, al sur de Rusia. Algunos raros incidentes que ocurrieron a la hora de su nacimiento y en oportunidad de su bautismo, hicieron que la servidumbre le presagiara una existencia tormentosa.

Helena fue una niña indócil, descendiente de una larga línea de hombres y mujeres poderosos y altivos. La historia de su linaje es la historia de Rusia. Siglos atrás los nómadas eslavos erraban por las regiones del centro y parte oriental de Europa, y si bien tenían sus formas propias de gobierno, cuando se establecieron en Novgorod comenzaron a producirse entre ellos luchas internas a las cuales no lograban poner fin.

Llamaron entonces en su ayuda a Rurik (862), jefe de una de las errantes tribus de “Russ”, hombres del norte o escandinavos, que buscaban extender su radio de influencia. Rurik estableció el primer gobierno civil en Novgorod, que se convirtió en un poderoso centro comercial para oriente y occidente. Él fue el primer soberano y reinó por espacio de quince años. Durante su vida su hijo Igor y su sobrino Oleg consolidaron su poderío en el oeste y en el sud del país; Kiev se convirtió en un gran principado, y el que gobernaba allí era virtualmente el soberano de Rusia.

La familia de Helena era una de las de primer rango en Rusia, con tradición y dignidad a sostener y conocida a través de toda Europa. Helena, fue una rebelde y desde su niñez se burló firmemente de los convencionalismos, aunque ella era lo suficientemente sensitiva como para comprender que sus acciones no debían afectar a su familia ni herir su honor. Su padre, el Capitán Peter Hahn, descendía de los viejos Cruzados de Meckleriburg, los Rottenstern Hans. Debido a que su madre, una ilustrada literata, murió cuando ella tenía once años, pasó Helena su niñez con sus abuelos, los Fadéef, en una vieja e inmensa mansión en Saratov que cobijaba a muchos miembros de la familia y a numerosos criados y asistentes

Esta capacidad natural fue posteriormente disciplinada y desarrollada a través de toda su vida. Su educación sufrió la influencia de la posición social de su familia y de los factores culturales imperantes. Así ella fue una hábil lingüista y una brillante música, adquirió sentido científico y experiencia a través de su erudita abuela y heredó las facultades literarias que caracterizaban a la familia. En 1848, a la edad de 17 años, Helena contrajo matrimonio con el General Nicephore V. Blavatsky, gobernador de la provincia de Erivan, que era un hombre ya entrado en años. esta unión no agradó a Helena, pues después de tres meses ella abandonó a su marido y huyó a casa de sus familiares, quienes la enviaron a su padre. Mas, temerosa de que se la obligara a regresar con el General Blavatsky, volvió a escaparse, comenzando así sus años de vagabundeo y aventuras. A pesar de ello su padre mantuvo contacto con ella y la ayudó financieramente.

En 1851 Helena, ahora Madame Blavatsky o H.P.B., encontró por primera vez físicamente a su Maestro, el Hermano Mayor o Adepto, que había sido siempre su protector y la había preservado de daños mayores en sus aventuras juveniles. A partir de ese momento ella se convirtió en su fiel discípula, totalmente obediente a sus indicaciones o directivas. Bajo Su guía aprendió a controlar y dirigir las fuerzas a las cuales se encontraba sometida en razón de su excepcional naturaleza.
  FundacionRosacruz | Jan 29, 2018 |
EL GLOSARIO TEOSOFICO

Constituye una Guía imprescindible para la fácil comprensión de los principales términos ocultistas empleados en los textos teosóficos. En esta obra encontraremos, en orden alfabético, el significado de más de 8. 500 términos empleados habitualmente, en los textos sánscritos, pahlavis, tibetanos, palis, caldeos, persas, escandinavos, hebreos, griegos, latinos, kabalísticos y gnósticos.
  FundacionRosacruz | Jan 10, 2018 |
näyttää 4/4
ei arvosteluja | lisää arvostelu
Sinun täytyy kirjautua sisään voidaksesi muokata Yhteistä tietoa
Katso lisäohjeita Common Knowledge -sivuilta (englanniksi).
Teoksen kanoninen nimi
Alkuteoksen nimi
Teoksen muut nimet
Alkuperäinen julkaisuvuosi
Henkilöt/hahmot
Tärkeät paikat
Tärkeät tapahtumat
Kirjaan liittyvät elokuvat
Epigrafi (motto tai mietelause kirjan alussa)
Omistuskirjoitus
Ensimmäiset sanat
Sitaatit
Viimeiset sanat
Erotteluhuomautus
Julkaisutoimittajat
Kirjan kehujat
Alkuteoksen kieli
Kanoninen DDC/MDS
Kanoninen LCC

Viittaukset tähän teokseen muissa lähteissä.

Englanninkielinen Wikipedia (2)

Glossary of Theosophical terms was the last literary production of Mme. HP Blavatsky, and was in fact, completed posthumously.

Kirjastojen kuvailuja ei löytynyt.

Kirjan kuvailu
Yhteenveto haiku-muodossa

Current Discussions

-

Suosituimmat kansikuvat

Pikalinkit

Arvio (tähdet)

Keskiarvo: (4.33)
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4 2
4.5
5 1

Oletko sinä tämä henkilö?

Tule LibraryThing-kirjailijaksi.

 

Lisätietoja | Ota yhteyttä | LibraryThing.com | Yksityisyyden suoja / Käyttöehdot | Apua/FAQ | Blogi | Kauppa | APIs | TinyCat | Perintökirjastot | Varhaiset kirja-arvostelijat | Yleistieto | 207,103,706 kirjaa! | Yläpalkki: Aina näkyvissä