

Ladataan... The Elephant Vanishes: Stories (1985)– tekijä: Haruki Murakami
![]()
Ei tämänhetkisiä Keskustelu-viestiketjuja tästä kirjasta. these stories come from the same period as Wind-Up Bird Chronicles - oboy, there's even a story from the same block that novel inhabits. the cat is missing. everything is ordinary: an ordinary person, couple, conversation, milieu. the point of view is existential, and sometimes surreal. there's a feeling in the air: of dream, or dread, or waiting. the stories are luminous, sharp, very clear. things go on underneath them. it's a marvellous collection, not to be missed. ( ![]() Una raccolta di storie in cui surreale e, spesso, assurdo la fanno da padrone, ma nelle quali, ponendo più attenzione, si respira sempre un senso di riconquistata libertà a fronte di una vita che non ha più nulla da dare o mai l'ha avuto. Alcune storie si riprendono l'una con l'altra. In altre ancora vi si ritrovano temi, situazioni e personaggi che troveranno poi più ampio sviluppo nei romanzi maggiori dell'autore. Un hombre que se obsesiona con la insólita y misteriosa desaparición del elefante de un zoo, un abogado en paro que recibe el encargo de su mujer de encontrar a su gato, una pareja de recién casados que deciden atracar un MacDonald’s en plena noche, una curiosa digresión sobre los canguros, un enano diabólico que baila, un joven empeñado en burlarse de su futuro cuñado, un pirómano confeso... Los protagonistas de todos los relatos que componen este volumen esperan algo. Un accidente, un hecho azaroso. Al contrario que esta obra, donde nada, absolutamente nada, queda al azar. Alternando páginas inquietantes e hilarantes, El elefante desaparece es una prueba más de la capacidad de Murakami para cruzar la frontera entre lo cotidiano más realista y lo fantástico, transformando así la trivialidad de nuestras vidas. 3,5 puntos Murakami es la nueva sensación de la literatura japonesa a nivel mundial. Podría decirse que ha sido entronizado como el escritor japonés, a los ojos de millones. Ha desplazado a nombres de la talla de Natsume Soseki, Yukio Mishima o Junichiro Tanizaki a un relativo olvido. A nivel mundial, su impacto cultural (o sea, cantidad de ejemplares vendidos), es el equivalente a lo que Borges es a la Argentina o García Marquez a Colombia. Uno de sus trabajos más renombrados, «Kafka en la orilla», fue el primer título de su autoría que leí. Si bien me agradó, no fue suficiente como para considerar merecida su fama. Por lo que, siguiendo el consejo de uno de sus admiradores (conocido mío, con un gusto que me parece respetable), decidí darle una segunda oportunidad. Y su elección fue esta colección de cuentos, que por tratarse de un formato diferente a mi inmersión inicial, lo consideré una elección apropiada para volver a leer algo suyo. Hay ciertos vicios, o mejor dicho, ciertas cosas que me hacen ruido, que se perpetúan también en esta oportunidad. Diría que hay un exceso de excesos: demasiada magia donde no hace falta, demasiada sexualidad irrelevante a la trama de la historia, demasiadas referencias a la cultura popular que más que parecerme cool, me dieron cringe. Debo decir, no obstante, que cuando se desprende de estos elementos, es un escritor fenomenal. No digo que renuncie al elemento mágico, pero por ejemplo «El enano bailarín» es ya lo suficientemente mágico como para necesitar que el trabajo del protagonista sea ensamblar elefantes en una pinche fábrica. Así y todo, ese cuento me pareció uno de los tres mejores del libro, con cierto dejo de fábula medieval si se quiere. Los otros dos que me parecieron muy guay fueron «Silencio» (por alguna razón, no podía dejar de pensar en Mishima) y «Sobre el encuentro con una chica cien por ciento perfecta en una soleada mañana del mes de abril» (whencomestheanime.mp4). De todas formas, creo que esa hipérbole de lo mágico/absurdo es lo que caracteriza a Murakami, y lo que hace que tenga tantos seguidores; lo que no significa que sea para mí. Así y todo, en este formato he encontrado cosas que me han agradado muchísimo, y si en alguna ocasión vuelve a incurrir en el relato corto, seguramente se anotará una unidad más a sus ventas. The quote from Henry David Thoreau goes something like, "Most men live lives of quiet desperation." I thought of that quote a lot when reading this book. This book is a series of short stories. It seemed to me, the recurring theme in these stories is this: The main character gets a glimpse of something extraordinary (sometimes potentially supernatural, sometimes not, but always extraordinary). But, then the pull of the mundane life takes over and they are drawn back into it. The book is full of missed opportunities to experience the extraordinary. As with all of Murakami's books, this one is well written, especially the character development. In some of these short stories, there are hints of his longer works. Such as, one is practically a prologue to The Wind-Up Bird Chronicle. This book is worth reading, for sure.
Det är en ojämn samling, pärlor och bagateller om vartannat. När Murakami är som sämst är han tomt idisslande. När han är som bäst tar han sig in i ens huvud. Murakamis uppsluppna kombination av noir och fantasy är svårartat beroendeframkallande. Kuuluu näihin kustantajien sarjoihinSisältää nämä:Sleep (tekijä: Haruki Murakami) TV People [short story] (tekijä: 村上 春樹) A Slow Boat to China (tekijä: 村上 春樹)
Contains seventeen short fiction stories by Haruki Murakami about people whose lives veer off the path of normalcy. No library descriptions found. |
![]() Suosituimmat kansikuvatArvio (tähdet)Keskiarvo:![]()
Oletko sinä tämä henkilö? |