Andrés Trapiello
Teoksen Los amigos del crimen perfecto tekijä
About the Author
Tekijän teokset
Don Quijote de la Mancha: Puesto en castellano actual íntegra y fielmente por Andrés Trapiello (VOLUMEN… (2015) 14 kappaletta
Solo eran sombras (Clasicos del traje gris. Segunda serie, Solo eran sombras) (Spanish Edition) (1997) 4 kappaletta
Miguel de Cervantes 2 kappaletta
Extraño pais este 2022 1 kappale
La tinta simpatica 1988 1 kappale
El dolor estudio psicofisica 1998 1 kappale
Experiencia plastica de Gabarron 1977 1 kappale
Si me adorares 2022 1 kappale
Lances madrileños de libros viejos 2010 1 kappale
Eramos otros 2023 1 kappale
Los baluartes 2006 1 kappale
Ni tuyo ni mio 2005 1 kappale
Mas o menos 2004 1 kappale
Naranjas de la mar 2003 1 kappale
Ya somos dos 2004 1 kappale
Contra toda evidencia 2004 1 kappale
Bernabe Herrero un poeta orillado 1 kappale
La seda rota 2006 1 kappale
Éramos otros 1 kappale
Acaso una verdad 1 kappale
Novelar El Quijote 1 kappale
Contra toda evidencia 1 kappale
Al morir Don Quijote seguido de El final de Sancho Panza y otras suertes (Spanish Edition) (2015) 1 kappale
Todo Madrid. Una muestra 1 kappale
Associated Works
Merkitty avainsanalla
Yleistieto
- Kanoninen nimi
- Andrés Trapiello
- Virallinen nimi
- Garcia Trapillo, Andrés
- Syntymäaika
- 1953
- Sukupuoli
- male
- Kansalaisuus
- Spanje
- Syntymäpaikka
- Manzaneda de Torío, León, Castilla y León, España
- Asuinpaikat
- Madrid, Spain
- Koulutus
- Universidad de Valladolid (1975)
- Suhteet
- Porfirio Garcia, 1917-1998, Father
Laura Trapiello, 1921, Mother
Mirian Moreno Aguirre, 1954, Partner since 1978
Rafael, 1980, Son
Guillermo, 1985, Son - Lyhyt elämäkerta
- Andrés Trapiello, poeta y escritor español, nació en 1953 en Manzaneda de Torío, León.
Después de estudiar Filosofía y Letras en la Universidad de Valladolid, donde también trabajó en el diario Pueblo, se trasladó en 1975 a Madrid, ciudad en la que vive desde entonces. De 1975 a 1977 trabajó como redactor en una revista de arte y de 1977 a 1980, también como redactor, en programas de arte y de literatura de Televisión Española.
En 1980 fundó y dirigió con Juan Manuel Bonet las Entregas y Libros de La Ventura, donde ese mismo año apareció Junto al agua, su primer libro de poemas.
En 1982 empezó a dirigir, con Valentín Zapatero, su fundador, la editorial Trieste en la que apareció ese año su segundo libro de poemas, Las tradiciones, al que siguió, en 1985, también en la editorial Trieste, La vida fácil.
En 1988 publicó su primera novela, La tinta simpática, y en 1990 vio la luz El gato encerrado, primer tomo de los diecisiete, hasta la fecha, del Salón de pasos perdidos, conjunto de diarios que ha subtitulado “Una novela en marcha”, publicados todos ellos en la editorial Pre-Textos.
En 1989 empezó a dirigir en la editorial Comares de Granada, de Miguel Ángel del Arco y Mario Fernández Ayudarte, la colección La Veleta, donde han aparecido hasta la fecha más de cien libros, de poesía y de prosa.
En 1992 recibió el Premio Internacional de novela Plaza & Janés por su segunda novela, El buque fantasma, y en 1993 el Premio de la Crítica por su cuarto libro de poemas Acaso una verdad, al que han seguido hasta la fecha Rama desnuda y Un sueño en otro.
En 1993 Las armas y las letras. Literatura y guerra civil 1936-1939 recibió el Premio don Juan de Borbón y señaló el comienzo de sus artículos semanales en el Magazine de La Vanguardia, en la que colabora desde entonces. Ese libro fue revisado, significativamente ampliado y reeditado en 2010.
En 2003 su novela Los amigos del crimen perfecto obtuvo el Premio Nadal, y en 2005 Al morir don Quijote el Premio Fundación Juan Manuel Lara a la mejor novela de ese año editada en español, a la que siguió en 2009 Los confines, todas ellas en la editorial Destino.
Otros libros suyos son La noche de los Cuatro Caminos (2001), crónica de un episodio del maquis en Madrid, El arca de las palabras (2006) e Imprenta moderna. Imprenta y literatura (2006). Colaborador de La Vanguardia, El País, El Cultural o el Abc Cultural y diversas publicaciones literarias, es autor, junto a Alfonso Meléndez, y en calidad de tipógrafo, de un número apreciable de catálogos y diseños editoriales.
En 2003 le fue concedido por el conjunto de su obra el Premio de las Letras de la Comunidad de Madrid, y en 2010 el de las Letras de la Comunidad de Castilla y León.
En 2012 su novela Ayer no más fue elegida mejor novela del año por los lectores de el diario El País.
Jäseniä
Kirja-arvosteluja
Palkinnot
You May Also Like
Associated Authors
Tilastot
- Teokset
- 101
- Also by
- 3
- Jäseniä
- 879
- Suosituimmuussija
- #29,123
- Arvio (tähdet)
- 3.9
- Kirja-arvosteluja
- 24
- ISBN:t
- 142
- Kielet
- 4
Hace cuatrocientos años empezó una historia que no ha terminado aún. Es la que cuenta en este libro. La de los personajes que Miguel de Cervantes dejó sin novela y que quedaron eclipsados por la fantástica peripecia del hidalgo caballero pero que, a pesar de su condición de secundarios, fueron protagonistas de su propia vida; de su propia novela. Amigos, ama, sobrina, enemigos y escudero son algunos de los personajes que permanecieron a la muerte de don Quijote y con los que Andrés Trapiello construye una apasionante novela que conjuga intriga, ironía y peripecia literaria y consigue una narración ágil y deslumbrante. Al morir don Quijote es una novela amena y fascinante que toma como punto de partida el mayor clásico español de todos los tiempos y que está llamada a ser un hito de la literatura contemporánea.… (lisätietoja)