Picture from Wikipedia | Lucia EtxebarriaSisältää nimet: L. Etxebarria, Luca Extebarria, Lucia Extebarria, Lucia Etxebarria, Lucma Etxebarria, Lucia Etxebarria, Lucía Etxebarria, Lucía Echebarria, Lucia Etxebrarria, Etxebarria Lucía ... (katso koko lista), Lucía Etxebarría, Lucía Etxebarría, Lucía Extebarría, Lucía Etxebarria, LucÃa Etxebarria, Lucía Etxebarria de Asteinza, Lucía Etxebarría 1,572 | 46 | 15,673 | (3.22) | 6 | |
Top members (books)llibresantjoan (16), llibreprovenza (16), merchita79 (12), LlibredePaper (12), Gaellevvr (11), kristineta (10), Ayresolidario (10), OrinocoBooks (9), lillilupe (9), Rivaton (9), titanik (9), aquafree (9), fememi (8) — lisätietoja Viimeksi tallennetutjaricogallego (1), PascalG (1), Pomelomecanico (1), llibreprovenza (2), Jbadosa (2), Svergara (1), OrinocoBooks (6), irenerofes (1), SoniaCisneros (1), Ebg (4) Jäsenten suosikitSamankaltaisia avainsanoja
|
Kanoninen nimi | | Virallinen nimi | | Muut nimet | | Syntymäaika | | Kuolinaika | | Hautapaikka | | Sukupuoli | | Kansalaisuus | Tiedot englanninkielisestä Yhteisestä tiedosta. Muokkaa kotoistaaksesi se omalle kielellesi. | |
| Maa (karttaa varten) | | Syntymäpaikka | Tiedot englanninkielisestä Yhteisestä tiedosta. Muokkaa kotoistaaksesi se omalle kielellesi. | |
| Kuolinpaikka | | Kuolinsyy | | Asuinpaikat | | Koulutus | | Ammatit | | Suhteet | | Agentit | | Organisaatiot | | Palkinnot ja kunnianosoitukset | | Lyhyt elämäkerta | Tiedot espanjankielisestä Yhteisestä tiedosta. Muokkaa kotoistaaksesi se omalle kielellesi. Hija de padres de Bermeo (Vizcaya) y séptima de siete hermanos, nació en Valencia, estudió en un colegio de monjas y posteriormente se trasladó a Madrid, donde se licenció en Filología Inglesa y Periodismo. Colaboró en Ruta 66, y trabajó como camarera, promocionera en Nuevos Medios, jefa de prensa en Sony y responsable de comunicación en Fnac Callao, empleo que abandonó cuatro meses antes de publicar su ópera prima.
Su primer libro extenso es una biografía novelada de Courtney Love y Kurt Cobain: La historia de Kurt y Courtney: aguanta esto (1996). Su primera novela, Amor, curiosidad, prozac y dudas (1997), recibió el apoyo de Ana María Matute y, además, provocó controversia al contener frases completas de la novela Prozac Nation. Al año siguiente ganó el Premio Nadal con su segunda novela, Beatriz y los cuerpos celestes. Ambas novelas resultan en parte autobiográficas y de carácter feminista, y la segunda utiliza una cierta simbología inspirada en La Divina Comedia de Dante Alighieri y trata sobre una evolución sentimental bisexual, en la que se reconoce la autora. En Nosotras que no somos como las demás (1999) construye una novela cuya estructura, varios relatos entrelazados de personajes que se repiten, recuerda a su debut narrativo, inspirado a su vez Esclavos de Nueva York, de Tama Janowitz. En ese mismo año realiza el guión de la película Sobreviviré, en colaboración con Menkes y Albacete, con quienes también firmará el guión de I love you baby en 2001, año en que el director Miguel Santesmases adapta libremente, pese a la ayuda de la escritora, su primera novela Amor, curiosidad, prozac y dudas al cine, y Antonio del Real dirige su guión La mujer de mi vida.
En septiembre de 2000 se trasladó a Escocia para trabajar en la Universidad de Aberdeen, donde impartió clases de escritura de guión y participó en diversos seminarios y conferencias. En noviembre del mismo año fue investida Doctora Honoris Causa en Letras por esa universidad. La Eva futura. La letra futura (2000) compila ensayos de temática feminista. Fruto de su estancia escocesa es el ensayo En brazos de la mujer fetiche (2002), escrito en colaboración con Sonia Núñez Puente.
Volvió a la narrativa con De todo lo visible y lo invisible (2001) ganadora del Premio Primavera de novela, y en 2003 publicó el libro de relatos Una historia de amor como otra cualquiera. Posteriormente, en 2004, reeditó su primera obra, ahora bajo el título Courtney y yo, incorporando una primera parte nueva. Con Un milagro en equilibrio, una novela centrada en la experiencia de la maternidad, obtuvo el quincuagésimo tercer Premio Planeta en 2004. En 2005 compiló y tradujo La vida por delante: voces desde y hacia Palestina, publicado por la editorial Fundamentos, y se convirtió en editora de la colección Astarté de la editorial mr ediciones.
También ha editado trabajos de poesía. En este género debutó con Estación de infierno (2001) por el que fue acusada por la revista Interviú de plagiar al poeta Antonio Colinas.[1] En 2004 publicó Actos de amor y placer, con el que ganó el XX Premio Barcarola, aunque el premio le fue ofrecido por la organización del premio antes incluso de que la autora se hubiera presentado [cita requerida].
En 2005 publicó Ya no sufro por amor, un libro que la autora define como una aspirina, considerado de autoayuda por algunos de sus detractores[cita requerida]. Por este libro Etxebarria fue acusada nuevamente de plagio.
En primavera de 2007 saca una nueva novela llamada Cosmofobia, en la que narra la vida de veinte personajes que tienen en común vivir en el madrileño barrio de Lavapiés.
Su obra ha sido traducida a veinte idiomas.  | |
| Erotteluhuomautus | | |
Paranna kirjailijan tietojaYhdistä/erota teoksetKirjailijoiden jaotteluKirjailijaa Lucia Etxebarria pidetään tällä hetkellä yhtenä kirjailijana. Jos yhden tai useamman teoksen tekijät ovat samannimisiä, mutta eivät samoja, jaa tekijät. SisältääLucia Etxebarria koostuu 18 nimestä. Voit tutkia ja erotella nimiä. Yhdistä…
|